May 3, 2024

Oficina del Ministerio Hispano inicia programa de capacitación para líderes de Renovación Carismática

Reportaje del personal del The Criterion

Garantizar capacitación para laicos líderes de los movimientos eclesiales en nuestra arquidiócesis es uno de los objetivos propuestos por la Oficina del Ministerio Hispano, y parte de estos esfuerzos se vieron reflejados el pasado 23 de marzo en el Archbishop Edward T. O’Meara Catholic Center (Centro Católico) en Indianapolis, durante el inicio del programa de capacitación para líderes del movimiento de Renovación Carismática Católica.

Casi 110 participantes de todas partes de nuestra arquidiócesis se hicieron presentes para dar inicio con el programa que se extenderá hasta el mes de noviembre.

El programa que consiste en 21 horas de estudio presenciales, divididas en cinco sesiones, tiene un enfoque en las áreas de predicación y oración, intercesión y sanación, y consejos prácticos para asambleas de oración, todos estos relacionados con el carisma que envuelve a dicho movimiento.

La intención es facilitar a cada líder del movimiento, las bases teológicas que respaldan el carisma, propiciar el estudio de las Sagradas Escrituras y los documentos oficiales de la Iglesia como fuentes de la oración y la predicación, dijo Felix Navarrete, coordinador arquidiocesano del Ministerio Hispano, y equiparlos con consejos prácticos para desarrollar sus reuniones y asambleas parroquiales, a fin de respetar los lineamientos arquidiocesanos y la doctrina de la Iglesia Católica.

“El movimiento de la Renovación Carismática Católica (RCC), tiene sus orígenes en una experiencia ecuménica. Sin embargo, con el tiempo ha adquirido un carácter doctrinal que se ajusta más a la experiencia del verdadero catolicismo,” dijo Navarrete, “y ha sido un instrumento de evangelización muy efectivo en las comunidades de fe, especialmente en las de habla hispana.

“Nuestra arquidiócesis no es la excepción, ya que la RCC, como se le conoce a nivel mundial, es uno de nuestros movimientos eclesiales más activos y con mayor presencia en nuestras parroquias a lo largo de nuestros territorio,” dijo Navarrete, “además de ser el más numeroso en miembros, y esta ha sido la principal razón por la cual hemos decidido iniciar los procesos de capacitación teniendo como prioridad a ‘los carismáticos,’ como se les denomina en el lenguaje popular de la Iglesia moderna.”

Las diversas expresiones de fe, acompañadas de la devoción popular, son sin duda, parte de la nueva efusión del Espíritu Santo para su Iglesia, y muchos laicos se sienten identificados con esta forma de vivir la fe.

(Relacionado: Evento bilingüe de la Renovación Carismática Católica se llevará a cabo en la Catedral y el Centro Católico de Indianápolis el 18 de mayo)

“Pero aún cuando el movimiento del Espíritu Santo genera estas nuevas expresiones, queremos asegurarnos de tener un discernimiento adecuado, que nos invite a vivir una experiencia espiritual sana y verdaderamente católica,” dijo Navarrete, “y esta área necesita ser reforzada a través de una formación que coadyuve con la acción del Espíritu Santo, de tal forma que la Renovación Carismática en nuestra Arquidiócesis sea ‘la Corriente de Gracia’ de la que han hablado figuras importantes, tales como el Papa Francisco, el Cardenal Leo Suenens en el año 1974, y el Cardenal Raniero Cantalamessa, predicador de la Casa Pontificia en el Vaticano.”

Una “Corriente de Gracia,” dijo Navarrete, que fluye del Espíritu de Dios hacia la Iglesia de Cristo, en un movimiento naturalmente kerigmático, este es el propósito de la Renovación Carismática en la Iglesia Católica, ser heraldos del evangelio, y comunicarlo con el carisma, con la alegría de ser católico.

Como se presentó en la exhortación apostólica “Evangelii Gaudium” del Papa Francisco, “La Alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús. Quienes se dejan salvar por El son liberados del pecado, de la tristeza, del vacío interior, del aislamiento. Con Jesucristo siempre nace y renace la alegría” (#1).

“Esta es la misión del verdadero carismático, dejar que el evangelio llene el corazón, liberando y sanando a quienes lo reciban,” dijo Navarrete.

La capacitación que se estará llevando a cabo en el Centro Católico, cuenta con el respaldo de los sacerdotes de nuestra arquidiócesis que sirven a la comunidad Hispana, “y con quienes acordamos que existe una necesidad urgente de equipar a nuestros líderes con las herramientas de evangelización necesarias para continuar con la misión,” dijo Navarrete. †

Local site Links: